martes, junio 25, 2024

Estado de pérdidas y ganancias ejemplo

Compartir

¿Necesitas evaluar el desempeño financiero tu negocio? Con el estado de pérdidas y ganancias es posible saber si tu negocio ha generado utilidades o pérdidas durante el último año. En el siguiente artículo, te decimos que es un estado de resultados, como se estructura , y además, te mostramos un ejemplo práctico.

¿Qué es el estado de pérdidas y ganancias?

El estado de Pérdidas y Ganancias o el estado de resultados es un estado financiero que sirve a las empresas para monitorear la salud financiera de un negocio. Su objetivo es determinar los ingresos y egresos de una empresa para saber si el negocio obtuvo pérdidas o utilidades. Comúnmente, suele aplicarse en periodos pasados desde tres meses hasta un año.

¿Cuál es la estructura del estado de pérdidas y ganancias?

El estado de pérdidas y ganancias suele confundirse con el balance general. Sin embargo, el balance general es un estado financiero que solo evalúa la situación financiera de forma presente o futura. En cambio, el estado de resultados permite evaluar periodos pasados, desde tres meses hasta un año. 

Entre los principales elementos que integran el estado de resultados tenemos los siguientes:

1. Ingresos

Todos los ingresos que la empresa ha obtenido por la venta de bienes y servicios.

2. Costo de ventas

En el estado de pérdidas y ganancias es necesario calcular el costo de ventas, es decir, el costo de producir los bienes y servicios. Si deseas saber como obtener el costo de ventas te recomendamos checar nuestro artículo Aprende como calcular el costo de venta de un producto 

3. Utilidad bruta

La utilidad bruta resulta de restar el costo de ventas al total de ingresos. Recordando que el costo de ventas es el total de los costos que genera la producción del producto, bien o servicio. 

4. Gastos operativos

Los gastos operativos son los gastos que se producen por la operación comercial de la empresa. Independientemente de los costos de fabricación. Entre los gastos operativos que genera una empresa podemos enumerar los gastos por pago de salarios a personal administrativo, renta y pago de servicios públicos, publicidad, etc. 

5. Utilidad operativa en el estado de pérdidas y ganancias

La utilidad operativa se calcula al restar los gastos operativos a la utilidad bruta. 

6. Otros ingresos y otros gastos

También es necesario sumar otros ingreso o gastos. Estos pueden resultar de intereses ganados por dividendos o bien intereses pagados por créditos, etc. 

7. Utilidad antes de impuestos

La utilidad antes de impuestos es la que resulta de sumar o restar los otros ingresos y otros gastos. 

8. Impuesto Sobre la Renta

El ISR o impuesto sobre la renta es el impuesto que debe pagar una empresa por su utilidad.

9. Utilidad Neta

La utilidad neta es el resultado final después de restar los impuestos a la utilidad antes de impuestos. Si el resultado es positivo, la empresa ha obtenido utilidades, pero si el resultado es negativo, la empresa ha presentado pérdidas. El estado de resultado es una herramienta contable que sirve a la empresa para llevar un control de sus gastos en un periodo determinado. Además, ayuda a gerentes, e inversores a tomar decisiones estratégicas. 

Estado de pérdidas y ganancias ejemplo

Estado de perdidas y ganancias ejemplo

¿Necesitas automatizar la gestión financiera de tu negocio? 

Descubre como simplificar la gestión de los cobros y pagos de tu negocio. Administra el flujo de ingresos y egresos. Disminuye los errores manuales y gestiona de manera eficiente tus fechas de cobro y de pago. Conoce Sistema Enkel un sistema de gestión administrativa que te ayudará a controlar las finanzas de tu negocio de forma simple y automatizada.

Artículos Relacionados

Advertismentspot_img

Ultimos Post

Contabilidad básica para emprendedores

¿Tienes un pequeño negocio y te gustaría saber cómo iniciar la aplicación contable? En el siguiente artículo, te enseñaremos los métodos y la importancia de aplicar los conceptos de contabilidad básica para tu negocio. 

5 soluciones efectivas para recuperar una Cartera Vencida

Actualmente, al menos 57% de las empresas mexicanas presentan cartera vencida. Por ese emotivo, en el siguiente artículo compartimos contigo 7 soluciones efectivas que te pueden ayudar a gestionar una cartera vencida.

Flujograma de Ventas: Etapas y ejemplo

¿Diriges un equipo de ventas y buscas como crear un flujograma de ventas? En este artículo, te explicamos cómo crear un diagrama de flujo de ventas, detallando cada una de sus etapas y cómo pueden beneficiar a tu equipo.
Advertismentspot_img
Advertismentspot_img
Facebook
LinkedIn
WhatsApp