viernes, junio 28, 2024

Ventajas y Desventajas de la Sociedad Anónima

Compartir

¿Sabes cuáles son las ventajas o desventajas de constituir una sociedad anónima? En el siguiente artículo, te contamos qué es una sociedad anónima, cuáles son sus características. Sus ventajas y desventajas, así como los modelos de venta y sus obligaciones.

¿Qué es una Sociedad Anónima?

Una Sociedad Anónima es una organización empresarial fundada con un capital social. El capital social de una sociedad anónima está constituido por el dinero que aportan los socios para la fundación de una empresa, el cual, está compuesto por acciones. Estas acciones representan el monto total de las aportaciones que realiza cada accionista.  Además, cada accionista puede vender o transferir su porcentaje de acciones libremente.

Características de una Sociedad Anónima 

1. Responsabilidad limitada.

La responsabilidad de los accionistas solo se limita al monto de su inversión. Es decir, que no deben responder con su patrimonio personal en caso de deudas.

2. Capital social compuesto por acciones

El capital Social de una Sociedad Anónima está dividido por acciones. Cada acción representa el nivel que tiene un socio en la participación de la empresa.

3. Compra, venta y transferencia de acciones

 Las acciones de una SA son transferibles, por lo tanto, es más fácil que exista la entrada de nuevos inversores. 

4. Personalidad jurídica propia.

 La Sociedad Anónima es una entidad jurídica acreedora de derechos y obligaciones, muy independiente, de los accionistas que la conforman. 

5. Las sociedades Anónimas

Son administradas por un consejo de administración, el cual es elegido por los propios accionistas. Así mismo, el propio consejo de administración delega funciones de la gestión diaria a directores o gerentes. 

6. Regulación y supervisión

Las Sociedades Anónimas están sujetas a regulaciones gubernamentales. Así mismo, deben cumplir con sus obligaciones fiscales. Además, tienen que presentar, de forma periódica, sus informes financieros y llevar a cabo juntas de accionistas.

 Ventajas y desventajas de la sociedad anónima 

Conoce las ventajas de constituir una Sociedad Anónima.

  • Expansión de capital. Una de las grandes ventajas de las Sociedades Anónimas es su relativa facilidad de extender su capital gracias a la venta de acciones. La mayoría de las sociedades anónimas recurren a la venta de acciones cuando desean reunir capital para expandirse o mejorar sus operaciones. 
  • Transferir acciones. Las sociedades anónimas puedes transferir sus acciones a través de la compra-venta de las mismas. 
  • Perpetuidad. Las sociedades anónimas operan, independientemente, de si sus socios viven o no. 
  • Confianza y credibilidad. Las sociedades anónimas poseen mayor confianza entre el sector o industria a la que pertenecen. Por lo tanto, es más fácil que logren crear negociaciones o alianzas con otras empresas del sector. 

Desventajas de las sociedades anónimas

1. Costos de constitución.

En primer lugar, las Sociedades Anónimas requieren cumplir con varios requisitos legales y administrativos. Por ejemplo, la ratificación del acta constitutiva ante notario público, lo que representa un mayor costo de constitución. 

2. Regulaciones legales. 

Debido a la naturaleza jurídica de las Sociedades Anónimas, estas necesitan cumplir con ciertos requisitos contables, lo que hace su gestión más compleja. 

3. Impuestos. 

Una sociedad anónima debe pagar impuestos por sus ganancias, y además, los socios, también deben pagar impuestos por los dividendos que cobran.

4. Complejidad en la gestión. 

La gestión de una SA es más compleja debido a que son demasiados actores los que intervienen. Los gerentes y directivos deben rendir cuentas ante los socios y accionistas. Además, las decisiones financieras y administrativas pasan primero por el consejo administrattivo.

¿Cuáles son los modelos de venta de acciones?

  • Oferta pública. Las empresas ofrecen, por primera vez, sus acciones a la venta pública. Comúnmente, lo hacen a través de bolsas de valores.  
  • Oferta secundaria. Las empresas ofrecen venta de acciones adicionales para recaudar más fondos.
  • Venta privada. Las acciones se venden a un grupo selecto de inversores. Pueden ser instituciones o individuos. 
  • Mercado secundario. Se puede resumir como el mercado en el que los socios revenden sus acciones a otros inversores. Estas acciones ya han sido emitidas, es decir, que la empresa no recibe nuevas aportaciones. Este tipo de transacciones se llevan a cabo entre inversionistas sin que la empresa intervenga.  

¿Obligaciones de los socios en una sociedad anónima?

  • Aportar el capital. Los accionistas están obligados a pagar el monto monetario de sus acciones. 
  • Cumplir con normas y estatutos. Los accionistas también están obligados a cumplir con los estatutos y normas que imponga el consejo de administración. 
  • Responsabilidad limitada. Ante cualquier caso de deuda, los accionistas solo deben responder por el monto total de sus acciones. 
  • Participación en las juntas. Los accionistas tienen derecho a participar en las juntas y de votar durante las sesiones. 
ventajas y desventajas de la sociedad anónima

Artículos Relacionados

Advertismentspot_img

Ultimos Post

Contabilidad básica para emprendedores

¿Tienes un pequeño negocio y te gustaría saber cómo iniciar la aplicación contable? En el siguiente artículo, te enseñaremos los métodos y la importancia de aplicar los conceptos de contabilidad básica para tu negocio. 

5 soluciones efectivas para recuperar una Cartera Vencida

Actualmente, al menos 57% de las empresas mexicanas presentan cartera vencida. Por ese emotivo, en el siguiente artículo compartimos contigo 7 soluciones efectivas que te pueden ayudar a gestionar una cartera vencida.
Advertismentspot_img
Advertismentspot_img
Facebook
LinkedIn
WhatsApp