domingo, junio 30, 2024

¿Qué es y para qué sirve un acta constitutiva?

Compartir

En el mundo empresarial, el término acta constitutiva es esencial, especialmente, para aquellos que están iniciando un nuevo proyecto o negocio. En este artículo, exploraremos, a detalle, qué es un acta constitutiva, sus elementos clave y los tipos de sociedades mercantiles.

¿Qué es un Acta Constitutiva?

El acta constitutiva es un documento fundamental en el establecimiento de una empresa. Es una declaración escrita que establece formalmente la existencia de la empresa como entidad legal. Este documento detalla los aspectos esenciales de la organización, sus objetivos, estructura y reglas internas.

acta constitutiva

Tipos de Sociedades Mercantiles

Existen diversos tipos de actas constitutivas, y su estructura puede variar según el tipo de sociedad mercantil que se esté creando. Entre las más comunes se encuentran:

1. Sociedad Anónima.

 Las sociedades anónimas se constituyen por un mínimo de 2 socios. Estas son un tipo de sociedad en la que la responsabilidad de los socios se limita a la cantidad de capital aportado.

Su capital es variable, ya que las acciones puedan aumentar o disminuir. Este tipo de sociedad emite acciones y los socios tienen responsabilidad limitada porque solo responden por el capital aportado.

2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)

Sus socios tienen responsabilidad limitada y la participación en la empresa está determinada por cuotas. Los socios solo responden al pago de sus acciones y deben aportar como mínimo el 50% de su participación total. Se puede constituir con un capital mínimo de 3000 pesos, puede ser administrada por un gerente o más administradores. 

3. Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.)

Combina elementos de las sociedades anónimas y en comandita simple, con socios comanditarios y accionistas. En este tipo de sociedad no existe un mínimo de capital. En comparación con la sociedad anónima y la de responsabilidad limitada, existen los socios comanditados que responden de manera ilimitada. También existen los socios comanditarios que responden de manera limitada únicamente con el pago de sus acciones. 

4. Sociedad Cooperativa

La sociedad cooperativa es una organización cuyos miembros tienen intereses comunes. El principio básico de este tipo de sociedad es la solidaridad, la cooperación y el apoyo mutuo. Se necesitan como mínimo 5 personas. Su capital se integra en efectivo, bienes, derechos o trabajo. Este capital es nominativo, se divide por igual y tiene el mismo valor. 

5. Sociedad en nombre colectivo 

Una sociedad en nombre colectivo es una organización en la que los socios responden de modo subsidiario, ilimitado y solidario. Es decir, que tanto los beneficios como las responsabilidades se comparten entre todos los socios de manera igualitaria.

En esta sociedad existen dos figuras, los accionistas que aportan el capital y los socios industriales que aportan el trabajo y reciben un sueldo. El capital mínimo para invertir es 1 peso mexicano. Puede ser operado por uno o varios administradores, los socios deben responder con sus bienes o patrimonio.

¿Cuáles son los elementos Clave de un Acta Constitutiva?

Según la Guía para empresas de la Secretaría de Economía, los elementos de un acta constitutiva son los siguientes: 

  • Datos de los Fundadores: Nombres completos, domicilio, nacionalidad, etc.
  • Denominación o Razón Social:Nombre oficial de la empresa.
  • Objeto Social: Actividades o servicios que la empresa llevará a cabo.
  • Domicilio de la Empresa: Dirección física donde operará la empresa.
  • Capital Social:Monto total aportado por los socios.
  • Duración de la Sociedad:Tiempo estimado de existencia de la empresa.
  • Órganos de Administración:Detalles sobre la estructura de toma de decisiones.
  • Nombramiento de los administradores 
  • La manera de distribución de las utilidades y pérdidas. 
  • El importe del fondo de reserva 
  • Los casos de disolución anticipada 
  • Las bases para llevar a cabo una liquidación de la sociedad. 

 ¿Necesita una PYME un Acta Constitutiva?

En muchos casos, depende de la estructura legal que elijas para tu negocio. Mientras que algunas estructuras no requieren este documento.

Sin embargo, es esencial contar con las reglas del juego establecidas por escrito.  Además, el hecho de que una empresa esté constituida bajo notario público ofrece certeza y legalidad ante los socios, autoridades fiscales, instituciones crediticias o futuros inversores. 

Cómo Tramitar un Acta Constitutiva en México

  1. Elaborar el documento del acta constitutiva.
  2. Obtener la denominación o razón social.
  3. Obtener la firma ante un notario público
  4. Registrarla en el Registro Público de Comercio.

Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado para que el proceso se realice correctamente y cumpla con todas las regulaciones.

¿Estás iniciando tu camino en la gestión empresarial?

Descubre como optimizar la administración de tu negocio con SISTEMA ENKEL un ERP para PYMES simple y en la nube.

acta constitutiva

Artículos Relacionados

Advertismentspot_img

Ultimos Post

Contabilidad básica para emprendedores

¿Tienes un pequeño negocio y te gustaría saber cómo iniciar la aplicación contable? En el siguiente artículo, te enseñaremos los métodos y la importancia de aplicar los conceptos de contabilidad básica para tu negocio. 

5 soluciones efectivas para recuperar una Cartera Vencida

Actualmente, al menos 57% de las empresas mexicanas presentan cartera vencida. Por ese emotivo, en el siguiente artículo compartimos contigo 7 soluciones efectivas que te pueden ayudar a gestionar una cartera vencida.
Advertismentspot_img
Advertismentspot_img
Facebook
LinkedIn
WhatsApp