martes, junio 25, 2024

5 soluciones efectivas para recuperar una Cartera Vencida

Compartir

El control de la cartera vencida es una de las principales preocupaciones de la gestión financiera de un negocio. Según la Revista Forbes México, en su artículo titulado “Cartera vencida y la peligrosa pirámide del crédito” la cartera vencida es la tercer causa de muerte de las pymes mexicanas.  Actualmente, al menos 57% de las empresas mexicanas presentan cartera vencida. Por ese emotivo, en el siguiente artículo compartimos contigo 7 soluciones efectivas que te pueden ayudar a gestionar una cartera vencida.

¿Qué es la cartera vencida?

La Cartera Vencida son los créditos o préstamos que no fueron pagados dentro del plazo acordado. Comúnmente, hablamos de una cartera vencida cuando se incumple una obligación de pago por más de 90 días. El hecho de que una empresa tenga una cartera vencida se convierte en un indicador de riesgo para entidades financieras e inversores, ya que refleja la incapacidad de pago de los clientes o el deficiente manejo de sus cuentas crediticias. Según la revista Forbes, más de un millón de pymes han tenido que cerrar operaciones debido a un mal manejo de su cartera vencida.

Consecuencias de caer en una cartera vencida 

En primer lugar, las empresas deben tener especial cuidado en su gestión de créditos. Caer en una cartera vencida tiene un impacto negativo en las finanzas de la empresa. Una empresa que ha caído en cartera vencida se verá limitada a recibir financiamiento externo. Además, es posible que pierda parte de sus ingresos tratando de pagar las moras o intereses, o bien, en el peor de los casos, se vea en la necesidad de pedir préstamos para salir de una deuda y así caer en la pirámide del crédito.

Caer en la pirámide del crédito es muy tentador y usualmente pasa cuando se superan los límites de crédito y la empresa no cuenta con suficientes recursos para pagar sus créditos existentes. Por lo tanto, tiene que pedir financiamiento externo. Comúnmente, se recurre a malbaratar la venta de bienes, pedir prestado con amigos y familiares o caer en casas de empeño.  Como resultado, las empresas comienzan a ser perseguidas por sus acreedores y en caso de incumplimiento, su deuda se manda a buro de crédito. Limitando su capacidad de financiamiento y dañando la reputación de la empresa con entidades financieras e inversionistas. 

5 soluciones para salir de una cartera vencida

Entre las soluciones más recomendadas para que una empresa pueda salir exitosa de una cuenta vencida tenemos las siguientes: 

1. Control de inventarios.

En primer lugar, es necesario gestionar un buen control de stock para evitar gastos innecesarios en materia prima que no va a utilizarse.

2. Cuidar las tasas de interés

Otro aspecto importante es analizar la mejor opción crediticia. Recordando que es necesario calcular los intereses con base en el CAT. La cual es una medida estandarizada por el Banco de México que sirve para incorporar la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones financieras.

3. Restructuración del crédito.

Otra solución para salir de una cartera vencida es la reestructuración del crédito. La restructuración de la deuda implica negociar el pago de la deuda en un plazo más amplio que ayude a bajar el monto de los pagos mensuales o bien solicitar un descuento por pronto pago. Así mismo, algunas personas buscan consolidar todas sus deudas en una sola cuenta. El fin de la estructuración de la deuda es dar a conocer a las instituciones financieras que se tiene la voluntad y la capacidad de negociar el pago de la deuda, pero de una forma que no signifique la quiebra de la empresa.

4. Negociaciones

Las negociaciones para la restructuración de la deuda suelen hacerse a través de empresas reparadoras de crédito. Estas empresas son las encargadas de negociar el pago de la deuda con las instituciones financieras. Comúnmente, trabajan junto con los deudores para encontrar un presupuesto que les permita pagar la deuda de la manera menos costosa.

5. Implementar políticas de cobranza efectivas

Finalmente, otro método para que las empresas no sufran por falta de liquidez es la implementación de políticas de cobranza efectivas. Mantener un adecuado control de las cuentas por cobrar permitirá que una empresa mantenga en buen estado su flujo de efectivo.

¿Necesitas recuperar el control de las finanzas de tu negocio? 

Administra de forma centralizada la gestión financiera de tu empresa de forma simple, confiable y segura. Conoce Sistema Enkel un software donde podrás gestionar: 

  • Los cobros y pagos de tu negocio 
  • Administrar el flujo de ingresos y egresos
  • No pierdas ningún pago.
  • Gestiona de manera eficiente en las fechas de pago establecidas
  • Disminuye los errores humanos  
  • Gestiona tus cobros y pagos en menos tiempo. 

Contáctanos y recibe una demostración guiada

cartera vencida

Artículos Relacionados

Advertismentspot_img

Ultimos Post

Contabilidad básica para emprendedores

¿Tienes un pequeño negocio y te gustaría saber cómo iniciar la aplicación contable? En el siguiente artículo, te enseñaremos los métodos y la importancia de aplicar los conceptos de contabilidad básica para tu negocio. 

Flujograma de Ventas: Etapas y ejemplo

¿Diriges un equipo de ventas y buscas como crear un flujograma de ventas? En este artículo, te explicamos cómo crear un diagrama de flujo de ventas, detallando cada una de sus etapas y cómo pueden beneficiar a tu equipo.

6 Etapas para mejorar la atención al cliente

En el siguiente artículo, compartimos contigo, cuáles son las 6 principales etapas del proceso de ventas y porque son de suma importancia para garantizar un cierre de ventas exitoso.
Advertismentspot_img
Advertismentspot_img
Facebook
LinkedIn
WhatsApp